-
El dolor agudo es un mecanismo fisiológico de alerta ante estímulos nocivos con una importante función protectora en el organismo. Sin embargo, bajo ciertas condiciones, el dolor puede persistir tras la resolución de la causa que lo originó (inflamació...
-
Su intervención se dividió en dos partes bien diferenciadas: Disfunción mitocondrial y estrés oxidativo en neurodegeneración y compuestos de origen natural como agentes neuroprotectores. Después de hacer un repaso histórico se refiere a los radicales l...
-
Toma de Posesión como Académico Extranjero Dr. Christoph Friedrich
-
Toma de Posesión como Académico Extranjero Dr. Christoph Friedrich.
-
Mesa Redonda sobre Calidad Farmacéutica
-
Mesa Redonda sobre Calidad Farmacéutica
-
El Discurso es sentido y motivado por una trayectoria personal, docente e investigadora. La investigación en temas relacionados con el ayer de nuestra profesión, el pasado histórico como rampa de lanzamiento hacia un futuro mejor, en el ánimo de hacer ...
-
El Discurso es sentido y motivado por una trayectoria personal, docente e investigadora. La investigación en temas relacionados con el ayer de nuestra profesión, el pasado histórico como rampa de lanzamiento hacia un futuro mejor, en el ánimo de hacer ...
-
La desregulación (por causas genéticas o adquiridas) de la actividad de ciertas glicosiltransferasas, glicosidasas o isomerasas que catalizan los procesos metabólicos en que participan los glicoconjugados --moléculas resultantes de la unión entre glúci...
-
Los síndromes coronarios agudos (SCA), incluyendo infarto de miocardio, angina inestable, y la muerte súbita isquémica, provocan la muerte por trombosis coronaria iniciada por la ruptura o erosión de una placa aterosclerótica. Por lo menos tres cuartas...